• Creatures of Nature
  • The Birth of the Cool

3trior

~ art, architecture and mysticism

3trior

Category Archives: Metaphysics

Juno, el mago de las tormentas

18 Tuesday Feb 2014

Posted by 3trior in Metaphysics

≈ Leave a comment

Tags

civilizacion adamica, el mago de las tormentas, fraternidad cristiana universal, josefa rosalia luque alvarez, juno, juno y vestha, metafisica renovada ray sol, origenes de la civilizacion adamica, vestha, vida de abel

Y de entre las brumas del más remoto pasado vio surgir a Juno, el Mago de las tormentas como le llamaron los hombres de mar de su tiempo a causa de sus audaces correrías por los mares bravíos y peligrosos. Había nacido entre los hielos del norte, en una península bañada por el Mar Sereno (Océano Pacifico) en un pueblo de pescadores de grandes bestias marinas y para quienes no había más mundo ni mayor grandeza que lanzarse a las olas a arrancarles sus tesoros y sus secretos.

Las olas habían tragado a sus padres en un largo viaje y Juno solo desde la niñez, no conoció otro hogar que el barco pescador de un amigo de su padre que le cobijo en su orfandad; que le dio por compañera en la primera juventud a Vestha, su hija casi ciega que nadie tomaría como esposa y que le llevo en dote nupcial un buque ballenero, conque ambos se procurarían el sustento de sus vidas.
Y cuando los hombres afiebrados de codicia se lanzaban al mar para arrancarle sus tesoros y hacían del mar un aliado de sus crímenes espantosos, Juno le decía a su dulce cieguecita toda hecha de amor y de ternura para aquel que la había amado sin que ella lo pudiera ver: Vestha ¿te gusta pescar bestias marinas para enriquecerte?

“Me gusta más escuchar el arrullo de las tórtolas que anidan en nuestros peñascos -le contestaba ella.

“-¡Oye Vestha!… Tú y yo no necesitamos hacer la vida que hizo tu padre y que hacen todos los hombres de este país. ¿Qué haríamos con los tesoros del mar que tanto ambicionan los hombres de esta tierra? El mar tiene otros tesoros que tú y yo iremos a buscar.

-Pero yo no los podré ver -decía ella tristemente.

-Pero los escucharás Vestha porque son como arrullo de tórtolas y como rumor de aguas musicales.

-¿Dónde están?

-En medio de las tempestades, en las noches tenebrosas, entre las costas erizadas de todos los golfos, entre los témpanos de hielo que arrastran los huracanes.

-Juno… tengo miedo de todo ese horror que dices -murmuraba ella apretándose más al tibio rinconcillo junto a la hoguera donde a tientas preparaba los alimentos indispensables.

-¿No sabes Vestha que junto a las bestias marinas hay la pesca de hombres que piensan y sienten como tú y yo, que son cruelmente arrancados al amor de esposas y de hijos, entre las tinieblas de la noche, y cuyas carnes mezcladas a las carnes y grasas de las bestias marinas se convierten en oro para los comerciantes de carne humana? Si yo consigo arrancar de sus garras las victimas inocentes, sus bendiciones y su gratitud ¿no serán para ti como el arrullo de las tórtolas que anidan en nuestros peñascos?

-¡Qué horror y espanto lo que oigo mi audaz marino! ¡Yo soy ciega!… ¿Quien te ayudará en la ruda jornada de salvamento?

-Dios que ve mi corazón y enciende en mi alma tal deseo, que escucha el clamor de los caídos, levantará de entre las olas de este mar en que boga nuestro barco, a los que han de ayudarme en la tarea.

Y un barco náufrago, con sus velas rotas y su arboladura deshecha, con su piloto asesinado por las mismas víctimas de su barbarie levantadas en motín, le trajo a Juno los auxiliares en su obra heroica, de alumbrar las sombrías tragedias de los hombres y del mar. Y desde entonces Juno, en su buque color ceniza recorrió todas las costas donde adivinaba las delictuosas actividades de los mercaderes de carne humana.

Los príncipes y caudillos que aún guardaban respeto a las vidas humanas le tomaron como aliado en la defensa de los pueblos vecinos al mar.

Y las bendiciones y gratitud de todos los salvados por Juno fueron arrullo de tórtolas para la dulce esposa ciega del Mago de las tormentas, salvador de vidas y salvador de almas.

Pero no es la gratitud planta que se aclimata por mucho tiempo en los valles terrestres y pasados catorce años de flotar sobre los mares arrancando víctimas a los mercaderes de hombres, la mayoría de la humanidad encontró injusto que Juno estorbara así las pingües ganancias que hacían muchos magnates en connivencia con los piratas, y sorprendiendo una noche al audaz marino, lo amarraron con su esposa al palo mayor de su buque salvador de hombres, abrieron por el vientre la nave que se hundió en el abismo mientras la dulce esposa ciega decía: “Juno, la maldad de los hombres no me deja escuchar ningún sonido, ningún arrullo de tórtolas. Cántame tú; quiero morir pensando que todo canta en torno mío”

Y Juno, ahogando un sollozo, cantó para arrullar la muerte de Vestha:

Gondolero que te lanzas
Como un pájaro en el mar
Boga, boga hacia el oriente
Que el sol asomado está.

Llega deshojando rosas
Gondolero, llega el sol
Mensajero de alegría y esperanza
Mensajero de la dicha y del amor.

¿No ves que por ti ha vestido
La áurea clámide de luz
Y ha cubierto a la montaña
Con pabellones de tul?

Y ha repujado las olas
Con rosas color de te,
Para que entre ellas deslice
La quilla de tu bajel.

Mensajero de alegría y esperanza,
Mensajero de la dicha y del amor,
Es el sol que ya llega gondolero,
Es el cálido beso de tu Dios.

Y en la infinita inmensidad de Dios se durmieron a la vida física aquellos dos seres bajo las aguas del Mar Sereno que tanto habían recorrido salvando seres humanos condenados a enriquecer con sus carnes a los vampiros de sangre, hartos de placer, pero hambrientos eternamente de oro.

Orígenes de la Civilización Adámica, Josefa Rosalía Luque Álvarez

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

El rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda

25 Tuesday Jun 2013

Posted by 3trior in Hermetism, Metaphysics

≈ 1 Comment

Tags

arturo el rey, camelot, el rey arturo, el rey arturo y los caballeros de la mesa redonda, king arthur, king arthur and the round table, la mesa redonda, mago merlin, merlin, rey arturo

king arthur

La Edad Media, época oscura en la que ya casi nada de verdadero quedaba acerca de la enseñanza y la vida del Mesías, la Iglesia tenía el gran poder de mando. Deliberadamente, ocultó la verdad presentando al pueblo restos muy distorsionados de ella. Encumbrada en su riqueza y poderío, tenía bajo su control no sólo el ámbito espiritual sino toda manifestación artística, cultura, social, económica e incluso política. Para contrarrestar tanta negatividad y establecer un foco de luz, contacto directo con las Altas Esferas, nacieron el Rey Arturo y los Caballeros que lo acompañaban. Ellos encarnaron también con el fin de despertar a la gente dormida en sufrimiento, la miseria y la tristeza. La Iglesia con sus dogmas y rituales los había alejado de su divinidad Interior. Ante tal situación de oscurantismo y estancamiento se proyectó la actividad de la Mesa Redonda desde Arriba, con un aspecto interno de naturaleza espiritual y otro externo de orden social. En cuanto a lo interno había un foco de luz y contacto directo con las Altas Esferas. Allí, se recibían verdades espirituales muy altas. Fue igualmente un lugar de formación para algunas personas que, en tiempos futuros, trabajarían por la libertad de las naciones del mundo, con objeto de suprimir los sistemas errados de gobierno como la monarquía y las políticas opresoras. En la Mesa Redonda, había dos tipos de integrantes: los del reducido grupo interno y los que estaban en actividades externas. Entre los primeros, se encontraban quienes en posteriores encarnaciones, llevaría los nombres de: George Washington, Simón Bolivar, Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre. La actividad interna era realizada por trece personas nacidas para esa labor, preparadas para ello antes de encarnar. El foco receptor contaba con canales debidamente entrenados. Entre las planificaciones por cumplir, estaba recibir la verdad sobre la vida y obra del Mesías para darla a conocer por encima de todos los fanatismos y persecuciones. Los integrantes se reunían muy privadamente para recibir información dictada desde los Altos Planos de Luz. Un Maestro Ascendido conocido por entonces como “Mago Merlín” coordinaba las actividades del foco en el plano físico y otro Maestro Ascendido no encarnado lo hacía desde las Altas Esferas.

the round table

Estudiando algunas crónicas que ellos tenían referentes a los Esenios y otros escritos antiguos, con ayuda de los Seres de Luz de las Altas Esferas, comenzaron a estructurar la verdad acerca de la vida de Jhasua de Nazaret. Querían darla a conocer para terminar con el poderío de la Iglesia, pero la oscuridad del plano y los ataques de las fuerzas oscuras impidieron la realización de estos deseos. Los Caballeros de la Mesa Redonda también estudiaron los sistemas de gobierno. Comenzaron por dignificar la posición del rey en base a la actuación que él tuviera según principios espirituales. El rey Arturo daría el ejemplo inicial que habían de seguir todos ellos en vida futuras. El rey debía ser servidor de sus súbditos, responsable ante Dios de la elevación moral y espiritual de su pueblo. Ellos buscarían la manera de implantar nuevos sistemas de gobierno basados en los principios espirituales. Los integrantes del foco estaban en posesión de una copa de oro muy antigua, procedente de los esenios, juntamente con algunos papiros e interesante crónicas de los Apóstoles, todo lo cual era auténtico. La copa la utilizaban como símbolo de la actitud que debían tener para recibir la Sabiduría procedente de los Altos Planos.

El ser conocido como  “Mago Merlín” pertenecía a la comunidad de los Solitarios que moraban en el Bosque encantado.

Merlin

Ellos eran descendientes de los celtas. Conoció al niño Arturo por circunstancias casuales al parecer. La gente lo llamaba Mago por las facultades extraordinarias que tenía y sus múltiples conocimientos pues sabía de todo. Como clarividente, había en el gran percepción interna. Integrante del grupo de los Solitarios era de los pocos que se dejaba ver, pues permanecía discretamente en lo intrincado del bosque cercano a la aldea donde el niño Arturo nació, en la Región de Camelot.

por Juan Sebastián Ospina López

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

La Gran fraternidad de los Esenios

24 Monday Jun 2013

Posted by 3trior in Metaphysics

≈ Leave a comment

Tags

comida esenia, el mesias, esenios, jesucristo, jesus, la gran fraternidad de los esenio, moises, tablas de la ley

La Gran Fraternidad Esenia existió en el país de Israel hace dos mil años, cuando el Mesías de este planeta encarnó por última vez con el nombre de Jhasua de Nazaret (Jesús el Cristo).

jesus

Era una vasta y poderosa organización espiritual dedicada al bien de la humanidad, a la cual prestaba múltiples servicios de amor desinteresadamente: Enseñanza, ayuda moral y social, elevación espiritual, curación y protección, socorro, sustento, guía, orientación. El nombre de la institución deriva de Esén, hijo adoptivo de Moisés (Osarsip Ra Moses) y su discípulo directo. Él fue quien transmitió las enseñanzas de Moisés y la transmitió a sus discípulos. Lo acompañó al Monte Nebo donde Moisés se refugió durante los últimos años de su vida. En la soledad de esas alturas, convivían juntos, oraban, compartían experiencias. Cuando a Moisés se le cayeron las Tablas de la Ley al bajar del Monte Sinaí, Esén las recogió y preservó por lo cual, posteriormente, pudieron estar cuidadosamente custiodadas en el Santuario esenio de Moab. Esén siguió también a Moisés al Monte Nebo, lo acompañó en sus últimos días, pues fue allí donde Moisés desencarnó y, posteriormente, se construyó el Santuario de Moab. Esén recogió los cinco manuscritos auténticos preservados por él: Génesis, Éxodo, Levítivos, Números y Deutoronomio que Moisés llevaba consigo en su último refugio para evitar que fueran destruidos, tergiversados, tal como vió, internamente, que los sacerdotes hacían.

Ahora bien, los esenios conservaron la lámpara encendida por muchos siglos, es decir, la verdadera enseñanza de Moisés desde la séptima encarnación del Mesías hasta la novena y última. Fueron los precursores que lo esperaban para instruirlo desde niño, protegerlo y ayudarlo. La Divina Sabiduría se conservaba e impartía en los grandes santuarios esenios existentes en el país de Palestina por entonces: Moab, Qarantana, Tabor, Monte Carmelo y Monte Hermón, en los cuales se celebraban festivales espirituales con duración de varios días para compartir la enseñanza y pasar de un grado a otro. Cada grado tenía una duración de siete años, era más práctico que teórico generalmente, basado en experiencias personales. No había agrupaciones monásticas por entonces o “conventos” ni voto de castidad alguno. Según la propia decisión, los estudiantes esenios podían casarse para formar una familia o decidían permanecer célibes. Sus hogares se agrupaban en las proximidades de los santuarios, Quienes así lo deseaban, vivían dentro de ellos, compartían experiencias, dedicaban su existencia al desarrollo de facultades espirituales superiores.

La comida era muy frugal a base de higos, castañas, miel, leche de oveja, queso, pan y algunas hortalizas. Los esenios no comían carne ni pescado. Tenían tres comidas diarias en horarios específicos para ellos. Desayunaban a las siete de la mañana después de salir el sol, el almuerzo era a las doce del mediodía, la cena se efectuaba a las siete de la noche. Había esenios terapeutas con altos conocimientos sobre Medicina, que hacían sorprendentes curaciones y recorrían la comarca para ayudar a la gente. Los santuarios estaban construidos en las grutas de las montañas, acomodadas maravillosamente como viviendas.

Los doce Apóstoles de Jesús eran estudiantes esenios de distintos grados y también lo fueron sus padres, José y Miriam, algunos de sus hermanos y familiares. Desde muy niño, en el monte Hermón, Jesús fue estudiante esenio, atendido muy especialmente por los sabios ancianos. Los primeros cristianos, entre los siglos I y II d.C, eran esenios; pero, posteriormente, fueron perseguidos y llamados “herejes”. En tiempos de Saulo de Tarso y del emperador Constantino, la enseñanza comenzó a ser tergiversada, conducida había lo externo, adornada con rituales. Por entonces, de los sabios Esenios, no quedaba nada ni sobrevivió la enseñanza verdadera dada por Jesús. Nunca el Mesías fundó religión alguna sino que la religión surgió después como creación humana.

por Juan Sebastián Ospina López

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

Pranismo (respiracionismo)

23 Sunday Jun 2013

Posted by 3trior in Metaphysics

≈ 1 Comment

Tags

akahi y camila, Jasmuheen, pranismo, respiracionismo, sun gazing, victor truviano, vivir de la luz

pranismo

Uno de los cambios de paradigma que la era de Acuario trae, es que no necesitamos alimentarnos de sustancias procedentes de la materia. Es asì que surge nuevamente el término pranismo tambièn llamado respiracionismo que denota un estado de conciencia. Es permitir que la divinidad se exprese mediante el cuerpo mismo sin limitaciones. Es cortar con los patrones de necesidad y sumergirse en el estado de la no-separación donde todos somos lo mismo, el mismo. El pranismo sucita y se remonta a tiempos muy antiguos, donde el ser humano no necesitaba alimentarse de sustancias físicas sino solamente del prana.  El no comer o ingerir lìquidos son un detalle en lo que realmente sgnifica estar en este estado de conciencia y va más alla de una moda, religiòn o técnica. Todos somos pránicos sino que lo hemos olvidado.   Actualmente hay seres que están compartiendo su experiencia del pranismo.

La australiana Jasmuheen lleva ya un tiempo escribiendo libros sobre este tema como “Vivir del prana” donde expone los 21 días por los que la persona debe atravezar para ingresar en el estado de conciencia pránico. Los primeros 7 no se ingiere absolutamente nada, los segundos 7 se toma zumos de fruta con agua y los últimos 7 sólamente zumos de fruta. El argentino Victor Truviano ha estado compartiendo últimamente por el mundo su experiencia, y manifiesta que recibe transmisiones en donde el Universo transmite una informaciòn a su cuerpo físico sin interferencia de la mente. Entre esas transmisiones está la de los 11 días para compartir con las demás personas y hacer un proceso distinto al de los 21 días. Akahi y Camila son otros respiracionistas que comparten el proceso pero solamente en 8 días. Ellos han tenido un hijo estando en estado de consciencia pránico. La experiencia por que la persona atravieza al iniciarse el proceso de los 21, 11 u 8 dìas es muy personal. Cada uno recibe algo distinto.  Sin embargo puede verse, a la final, que es un encuentro con la propia divinidad que mora en nuestro corazón. Es dejar a un lado las voces del ego pues es precisamente en este proceso donde màs se identifican y se pueden escuchar. El documental Vivir de la luz tambièn aborda este tema donde se manifiesta que desafortundamente ya se han hecho estudios científicos al respecto pero la ciencia se mantiene reacia a aceptar este cambio de paradigma.

por Juan sebastián Ospina López

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

La Atlántida

23 Sunday Jun 2013

Posted by 3trior in Metaphysics

≈ 3 Comments

Tags

atlantes, atlantida, atlantis, atlas, la atlantida

atlantida

La Atlantida fue una prodigiosa civilización que existió hace mucho tiempo, entre 35000 y 10000 años antes de Cristo. Se encontraba ubicada en el lugar que ahora ocupa el Oceano Atlántico. Era un inmenso territorio con extensión de gran amplitud que abarcaba desde las costas de la actual Norteamérica hasta lo que es Europa actualmente.

Ademàs de la sabidurìa derivada de lo espiritual, los atlantes desarrollaron grandemente las Ciencias y las Artes.  Tenìa una prodigiosa tecnología, comodidades de todo tipo para hacer la vida màs placentera, inventos,, aparatos conocidos actualmente por el mundo moderno tales como: la televisiòn, la radio la comunicación a distancia sin cables ni enchufes. Había naves aéreas similares a los aviones de ahora, pero de mayor adelanto, barcos, submarinos. Conocían los helicópteros, el radar, la electrónica, el rayo laser entre otros.  Por el mal uso de esos conocimientos, de los poderes mentales y divinos asì como la dañina inflitración de brujería, la Atlántida entró en gran degeneración. Finalmente, al no querer rectificar sus habitantes, toda esa maravilla de saber y progreso quedó sumergida bajo las aguas como consecuencia de tres cataclismos o hundimientos que llegaron por el regreso de karmas colectivos generados. La Atlantida pasó por tres etapas de civilización separadas por los tres cataclimos mencionados. Los atlantes que escucharon la alerta emigraron organizadamente en un gran éxodo a distintas partes de la Tierra que estaban a salvo: Egipto, Grecia, Centroamérica, Norteamérica y Sudamérica, Europa actual, Cercano Oriente. Hoy la existencia de la Atlántida es sólo una leyenda, porque ni la historia recuerda ese maravilloso continente desaparecido.

por Juan Sebastián Ospina López

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

La Ayahuasca (Yagé)

22 Saturday Jun 2013

Posted by 3trior in Metaphysics

≈ Leave a comment

Tags

ayahuasca, dmt, metafisica, yage

La Ayahuasca es Dios en la tierra. Es una planta maestra que guía, orienta, cura. Es un remedio ancestral que tiene el poder de curar. Es sustancia electrónica para obtener la Visión. Difícil es transcribir la experiencia vivencial que suscita el líquido divino. Puedes viajar desde la misma muerte hasta la manifestación de mucha vida. El yagé es la voluntad divina en acción, pues nos muestra el camino a seguir, ese que escogimos seguir, si quisimos, antes de nacer. También es una forma encontrarnos con la propia divinidad que mora en uno. Ahora bien, el yagé debe ser uno con el chamán. Si no hay unidad no es conveniente tomarlo pues puedes tener un mal viaje o no comprender lo que puse anteriormente.El yagé es lo que tú quieres que sea.

por Juan Sebastián Ospina López

ayahuasca y yage

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

Introducción a una explicación de los cielos

22 Saturday Jun 2013

Posted by 3trior in Metaphysics

≈ Leave a comment

Tags

archivos akasicos, cielos, gran libro de las edades, quinta dimension, segundo cielo

los cielos

Los Cielos pertenecen a una dimensión sutil y perfecta, la Quinta de este universo donde moran los Maestros Ascendidos. Son siete cielos que representan también los siete planos de la Quinta dimensión. Las condiciones de existencia allí son muy superiores a las conocidas en la tierra. Nadie envejece, se enferma o muere. Se vive en un cuerpo más fino, con altos poderes y facultades extraordinarias, en armonía y belleza, sin guerras ni limitaciones. En el segundo cielo o segundo plano de la Quinta dimensión se encuentran los Archivos Akásicos que son registros de Luz Eterna correspondiente al Gran libro de las Edades, donde está grabado todo lo que ha sucedido en el Cosmos.

por Juan Sebastián Ospina López

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

La Ascensión y las Octavas de luz

22 Saturday Jun 2013

Posted by 3trior in Metaphysics

≈ Leave a comment

Tags

8, ascencion, clarividencia, conciencia, musica, octavas de luz, telepatia, teletransportacion

la ascención

La Ascensión es la eterna liberación. Es el estado de alta superación que logra el ser humano en evolución cuando deja atrás el aprendizaje en los mundos de Tercera y Cuarta dimensión. Entonces, alcanza la maestría, sube a Quinta dimensión y no necesita volver a reencarnar. Ahora bien, las Octavas de luz comienzan al finalizar la Cuarta dimensión e iniciarse la Quinta. De ahí, sucesivamente, siguen las Octavas en ascenso creciente. Son las Altas Esferas donde moran los Maestros Ascendidos y seres de luz. Se llaman “Octavas” porque cada una es la repetición, el inicio en más alta vibración, de la anterior dimensión. Es sabido que las dimensiones en este universo tienen siete planos. Sucede, por ejemplo, con las notas de la escala musical: Do, re, mi, fa, sol, la, si. Al llegar la nota si, que es la séptima, comienza otra vez la nota do, de otra escala más alta y así sucesivamente. Ese punto de conjunción entre el siete y el uno, que es el ocho, viene siendo la Octava. Cuando el ser humano logra la Maestría de la Ascensión deja atrás la apariencia de las enfermedades, vejez, muerte, limitaciones de todo tipo, es gloriosamente joven y bello en resplandeciente cuerpo electrónico. Esto significa que obtiene también todos los poderes. La telepatía, la curación con el poder del Verbo, la teletransportación, comprende todos los idiomas, clarividencia, clariaudiencia, conciencia proyectada, precipitación, ubicación con el pensamiento en cualquier lugar del universo.

por Juan Sebastián Ospina López

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

Una historia en el silencio

21 Friday Jun 2013

Posted by 3trior in Metaphysics

≈ Leave a comment

Tags

eternidad, poesía mística, silencio

Una historia en el silencio

Un suspiro en el silencio de la eternidad, un breve letargo de incertidumbre, una llama de fuego impetuoso, una brizna de paz y consuelo, una canción en el cielo infinito, una llave tonal para cantar, un cuento bendito y entrañable para renacer, una chispa certera al corazón, un susurro en el espacio. Enalteciendo este momento de éxtasis, recreando la eternidad en el presente, contando una nueva historia que se repite en el silencio. No me dejes musa mía, mantengámonos unidos en la eternidad. Contemplemos el vacío, fundámonos en destellos fulminantes de luz. No te vayas, te deseo cerca, más cerca, pues sólo así me siento fuerte. En la noche, cuando ya no estés, recuérdame la alegría de estar vivo y del gran sol que me espera.

por Juan Sebastián Ospina López

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Archives

  • November 2016
  • January 2016
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • June 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • July 2013
  • June 2013

Categories

  • Alquimia
  • Antroposophy
  • Architecture
  • Art
  • Hermetism
  • Mazdaism
  • Metaphysics
  • Mitología
  • Music
  • Mysticism
  • Photography
  • Qabbalah
  • Symbolism
  • Teosophy

Meta

  • Register
  • Log in

Create a free website or blog at WordPress.com.

Cancel
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
%d bloggers like this: