La Edad Media, época oscura en la que ya casi nada de verdadero quedaba acerca de la enseñanza y la vida del Mesías, la Iglesia tenía el gran poder de mando. Deliberadamente, ocultó la verdad presentando al pueblo restos muy distorsionados de ella. Encumbrada en su riqueza y poderío, tenía bajo su control no sólo el ámbito espiritual sino toda manifestación artística, cultura, social, económica e incluso política. Para contrarrestar tanta negatividad y establecer un foco de luz, contacto directo con las Altas Esferas, nacieron el Rey Arturo y los Caballeros que lo acompañaban. Ellos encarnaron también con el fin de despertar a la gente dormida en sufrimiento, la miseria y la tristeza. La Iglesia con sus dogmas y rituales los había alejado de su divinidad Interior. Ante tal situación de oscurantismo y estancamiento se proyectó la actividad de la Mesa Redonda desde Arriba, con un aspecto interno de naturaleza espiritual y otro externo de orden social. En cuanto a lo interno había un foco de luz y contacto directo con las Altas Esferas. Allí, se recibían verdades espirituales muy altas. Fue igualmente un lugar de formación para algunas personas que, en tiempos futuros, trabajarían por la libertad de las naciones del mundo, con objeto de suprimir los sistemas errados de gobierno como la monarquía y las políticas opresoras. En la Mesa Redonda, había dos tipos de integrantes: los del reducido grupo interno y los que estaban en actividades externas. Entre los primeros, se encontraban quienes en posteriores encarnaciones, llevaría los nombres de: George Washington, Simón Bolivar, Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre. La actividad interna era realizada por trece personas nacidas para esa labor, preparadas para ello antes de encarnar. El foco receptor contaba con canales debidamente entrenados. Entre las planificaciones por cumplir, estaba recibir la verdad sobre la vida y obra del Mesías para darla a conocer por encima de todos los fanatismos y persecuciones. Los integrantes se reunían muy privadamente para recibir información dictada desde los Altos Planos de Luz. Un Maestro Ascendido conocido por entonces como “Mago Merlín” coordinaba las actividades del foco en el plano físico y otro Maestro Ascendido no encarnado lo hacía desde las Altas Esferas.
Estudiando algunas crónicas que ellos tenían referentes a los Esenios y otros escritos antiguos, con ayuda de los Seres de Luz de las Altas Esferas, comenzaron a estructurar la verdad acerca de la vida de Jhasua de Nazaret. Querían darla a conocer para terminar con el poderío de la Iglesia, pero la oscuridad del plano y los ataques de las fuerzas oscuras impidieron la realización de estos deseos. Los Caballeros de la Mesa Redonda también estudiaron los sistemas de gobierno. Comenzaron por dignificar la posición del rey en base a la actuación que él tuviera según principios espirituales. El rey Arturo daría el ejemplo inicial que habían de seguir todos ellos en vida futuras. El rey debía ser servidor de sus súbditos, responsable ante Dios de la elevación moral y espiritual de su pueblo. Ellos buscarían la manera de implantar nuevos sistemas de gobierno basados en los principios espirituales. Los integrantes del foco estaban en posesión de una copa de oro muy antigua, procedente de los esenios, juntamente con algunos papiros e interesante crónicas de los Apóstoles, todo lo cual era auténtico. La copa la utilizaban como símbolo de la actitud que debían tener para recibir la Sabiduría procedente de los Altos Planos.
El ser conocido como “Mago Merlín” pertenecía a la comunidad de los Solitarios que moraban en el Bosque encantado.
Ellos eran descendientes de los celtas. Conoció al niño Arturo por circunstancias casuales al parecer. La gente lo llamaba Mago por las facultades extraordinarias que tenía y sus múltiples conocimientos pues sabía de todo. Como clarividente, había en el gran percepción interna. Integrante del grupo de los Solitarios era de los pocos que se dejaba ver, pues permanecía discretamente en lo intrincado del bosque cercano a la aldea donde el niño Arturo nació, en la Región de Camelot.
por Juan Sebastián Ospina López
2 replies on “El rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda”
Es sensacional la historia del Rey Arturo, sobre todo porque viaja entre la leyenda y la realidad.
Gracias por tu aporte sobre la Mesa Redonda.
Saludos!
Hola Arturo, recién veo tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado el articulo. Un saludo