• Creatures of Nature
  • The Birth of the Cool

3trior

~ art, architecture and mysticism

3trior

Tag Archives: daniel andres ospina lopez

Paralelismos herméticos

30 Monday Jun 2014

Posted by 3trior in Alquimia, Hermetism, Mitología, Mysticism, Symbolism

≈ Leave a comment

Tags

acrisio, adam, adama, adan, adan y eva, agua dorada, ancient of days, androgino, androgino alquimico, androgino hermetico, argos, azufre de los filosofos, azufre filosofal, bereshit, british museum, danae, daniel andres ospina lopez, daniel ospina, delfin, delos, disolvente hermetico, disolvente universal, doctrina secreta, donum dei, echenis, fuego secreto, genesis, gustav klimt, hermes trimegistus, hermes trismegisto, Δανάη, jupiter, jupiter y danae, klimt, lluvia dorada, mar abierto, mare patens, materia prima, mineral bruto, mitologia griega, perseo, pez del mar rojo, pez hermetico, polidecto, primer ser, primum ens, rebis, rebis filosofico, remora, ruach elohim, ruaj elohim, secretum secretorum, serifea, tabla esmeralda, tabula smaragdina, tierra de los sabios, tierra mítica de delos, trismegisto, william blake, zeus, zeus y danae, zeus y perseo, בראשית

Dentro del marco sagrado encontramos paralelismos culturales los cuales nos llevan a pensar en una única Doctrina, reveladora de una única verdad al margen cultural. Sea en oriente u occidente, toda fuente esotérica refleja verdades dibujadas con símbolos y arquetipos, legados de nuestra evolución como civilizaciones a lo largo de la historia del hombre.

El anciano de los días. William Blake

Ancient of days, William Blake. British Museum

La alquimia, desempeña a lo largo de nuestra historia moderna un papel decisivo en la exposición de la doctrina sagrada. Cada una de las fases del Opus alquímico son descritas (metafórica o herméticamente) en los Libros que han sentado las bases filosóficas en Occidente, ya sea en el libro del Génesis o en los mitos de la antigua Grecia, existiendo así, paralelismos entre los personajes que constituyen cada uno de los relatos según que tradición. Llama la atención las semejanzas encontradas entre el relato de la creación del hombre según el Génesis y el mito de Zeus y Danae. Las correspondencias encontradas son puramente alegóricas y se desarrollan dentro del marco alquímico, es decir, con la participación de un elemento activo, otro pasivo y uno mediador. Esta configuración, sinónimo de perfecto equilibrio, es el ternario (triángulo), símbolo por excelencia de la Doctrina Secreta expuesto con claridad en la lógica aristotélica (oposición, similitud y relación), el Cristianismo (padre, hijo y espíritu santo), la Kabala (juicio, misericordia y amor), la Alquimia (azufre, mercurio y sal), la dialéctica (tesis, antítesis y síntesis) o el Hinduismo (creador, destructor y preservador) entre otros.

A continuación expondremos brevemente ambos relatos

1. La fábula de Zeus y Danae

Danae es encerrada por Acrisio (su padre) rey de Argos en una torre, ya que un oráculo anunciaba la muerte del rey por parte de su nieto. Zeus se introduce por los muros de la torre en forma de lluvia dorada y repara en Danae dando a luz a su hijo Perseo. Acrisio, descontento ante la noticia, los encierra en un cofre y los arroja al mar. Más tarde son recogidos por unos pescadores y presentados ante el rey Polidecto en la isla de Serifea.

Danae. Gustav Klimt, 1907

Zeus fecunda a Danae a través de una lluvia dorada. Gustav Klimt, 1907

2. La creación del Hombre según el Génesis

Y dijo Elohim (Dios): “Hagamos un hombre a imagen y semejanza nuestra… Los creó macho y hembra… Entonces Elohim (Dios), formó al hombre (Adam) de la tierra roja (adamá) y sopló en su nariz aliento de vida (Ruaj Elohim), y el hombre se volvió un ser viviente.”

Bajo el lecho de ambos relatos se esconden secretos de orden alquímico:

  • Preparación de la materia prima de la Obra
  • Obtención del azufre, primum ens (primer ser) de la piedra

Danae, del griego Δανάη, representa el mineral bruto, tal como se extrae de la mina. Se trata de la tierra de los sabios que contiene en sí el espíritu activo. Etimologicamente vemos que Δαν (dan) es tierra y άη (ae) es soplo o espíritu.

Zeus por su parte, señala el cielo, el aire y el agua, hasta el punto que los griegos, para expresar la acción de llover, decían: Júpiter (Zeus) envía lluvia. Es la personificación del agua, de un agua capaz de penetrar los cuerpos (disolvente hermético). Es el fuego secreto o espíritu universal el cual anima o da movimiento a las cosas. La ausencia de este fuego es sinónimo de muerte. También refiere al viento ya que Hermes Trismegisto en su Tabla Esmeralda escribe: “El viento la ha llevado en su vientre”.

Perseo simboliza al azufre de los filósofos, el niño (hombre) recién nacido, el pez del mar Rojo, primum ens de la piedra filosofal

Analogías herméticas

  • Danae = adamá (tierra roja). El mineral bruto o tierra roja de donde se crea el hombre
  • Perseo = Adam (Hombre). Es el resultado de la tierra animada
  • Zeus = Ruaj Elohim (aliento de vida, agente vivificador, fuego secreto). Es el principio activo el cual impregna mediante un soplo la materia y la anima.

Danae (materia bruta) + Zeus (fuego secreto) = Perseo (azufre filosófico)

adamá (tierra roja) + Elohim (aliento de vida) = Adam (primer hombre)

Clavis Artis serpiente mercurial

Serpiente mercurial o andrógino (Hombre) filosófico. Clavis Artis.

por Daniel Andrés Ospina López.

 

 

 

 

 

 

 

Advertisements

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...

El Árbol de la Vida

04 Thursday Jul 2013

Posted by 3trior in Qabbalah

≈ 1 Comment

Tags

32 senderos, ain soph, alfabeto hebreo, arbol de la vida, arbol sefirotico, aryeh kaplan, athanasius kircher, binah, cabala, cabala hebrea, cabala judia, calendario hebreo, chesed, chokhmah, daniel andres ospina lopez, daniel ospina, dualidad, ein sof, el arbol de kircher, el arbol de la vida, entendimiento, fundamento, gevurah, hod, iesod, jesed, jojma, kabalah, kaplan, keter, kircher, lev, maljut, malkhut, netzah, netzaj, platon, qabbalah, sabiduria, sefer yetzira, sistema sefirotico, tetragrama, tetragramaton, tetragramma, tiferet, tree of life, unidad, yesod, zodiaco

El Árbol de la Vida

El Árbol de la Vida. Daniel Andrés Ospina López, Colombia 2013

El Árbol de la vida es el árbol donde todas las energías del universo son manifestadas a través de los atributos divinos (Sefirot/dimensiones) por medio de 32 senderos (canales) místicos de Sabiduría. Estos senderos son la suma de las diez (10) Sefirot con las veintidos (22) letras del alfabeto hebreo. Cada una de las Sefirot se situa dentro del complejo de las dimensiones del Universo, del Año y del Alma. El Universo representa las seis (6) direcciones del espacio, el Año lo temporal (pasado y futuro) y el Alma que se le sitúa en el dominio de lo espiritual (bien y mal).

El árbol de la vida se divide en tres triadas horizontales. La primera de las triadas es la intelectual (Keter, Chokhmah y Binah) o de la mente. La segunda es la triada emocional o de los sentimientos y está representada por las seis Sefirot siguientes del árbol (Chesed, Gevurah, Tiferet, Netzah, Hod y Yesod). La tercera y última es la triada material o de la acción y pertenece al Reino de la materia, o en terminos cabalísticos a Malkhut.

Por otra parte, el árbol dispone de tres principios verticales  que son elementales para la comprensión del esquema sefirótico. La línea de la derecha representa la energía masculina como principio materializador, o dicho en términos neoplatónicos como concepto de similitud y tesis. Es la energía del Dar. La línea de la izquierda del árbol representa la fuerza femenina como principio creador. Oposición y antítesis desde una mirada neoplatónica y representa la energía del Recibir. La línea del medio es el canal por medio del cual todas las energías del árbol se equilibran, es la conciliadora entre los opuestos, es decir relación y síntesis. Este canal es la línea del perfecto equilibrio entre el Dar y el Recibir, es decir, el Compartir.

El árbol de la vida. Athanasius Kircher

El árbol de la vida. Athanasius Kircher

La primera de las Sefirot, que se perfila a partir de la inmensidad del infinito sin separarse de Él, es llamada Keter (Corona Suprema) o Altura Superior; pertenece al ámbito de lo oculto o inalcanzable por el pensamiento humano –ne´elam-. El primer aliento de Keter recibe el nombre de Luz Directa (Or Yashar).

La segunda, Chokhmah (Sabiduría), que constituye el primer paso de la unidad a la multiplicidad, es el comienzo de la existencia, donde el encadenamiento vital empieza a fluir. En un sentido cabalístico, la Sabiduría es Mente pura e indiferenciada; es pensamiento no verbal. De ella surgen los 32 senderos místicos. Cada sendero es una ruta personal, un sendero abierto por el individuo para su propio uso. Cada uno de los 32 senderos sirvió para delinear y definir un aspecto de la creación. Los cabalistas hablan que los 32 senderos de Sabiduría tienen su paralelo en el sistema nervioso humano. 31 de los senderos corresponden a los 31 nervios que parten de la médula espinal. El trigésimo segundo y supremo corresponde a todo el complejo de nervios craneales que son doce (12) en número. Cada sendero es un canal mediante el que la Mente ejerce control sobre la creación y por el que el hombre llega a la Mente. En hebreo el número 32 se lee LEV, es decir, corazón. La acción de la Mente en el cuerpo es en el corazón donde se manifiesta. Por eso se le considera a la Torah como el corazón de la creación.

La tercera, Binah (Entendimiento), fructifica y materializa las raíces contenidas en la anterior, imprimiéndoles los límites que le permitiran exteriorizarse. Cabalísticamente entendemos Binah como una fuerza de carácter femenino. El Entendimiento es el nivel por debajo de la Sabiduría. Es en este nivel (Entendimiento) donde las ideas existen separadamente, pudiendo ser comprendidas. Es el nivel donde se origina la división, y las cosas son delineadas y definidas como objetos separados. Es en esta sefira donde se origina el concepto de dualidad. El Entendimiento es el nivel del alma (Neshamá) en la que cada individuo asume una identidad distinta. Según el Sefer Yetzirah, la Sabiduría solo puede ser captada cuando se viste de Entendimiento.

Estas tres Sefirot superiores son las más cercanas e intrínsecas a la divinidad de la que parten las siete Sefirot inferiores del Árbol de la vida, correspondientes en el Bahir a los siete días de la Creación. Desde un punto de vista neoplatónico, podemos jerarquizar estas tres Sefirot como sensible, perceptible e inteligible; todas derivadas de lo oculto.

La cuarta sefira, Chesed (Misericordia, Amor, Gracia o Grandeza), es una sefira masculina, esto es, opulenta y fecundante, fuente inagotable que se representa por el agua o la luz del primer día de la Creación. Esta dimensión se localiza hacia el Sur dentro de las 6 dimensiones del espacio. Dentro del calendario hebreo se asocia con el mes de Nissan y Tishrei, es decir, al inicio de la primavera (Abril) y del otoño (Octubre).

La quinta dimensión, Gevurah (Juicio, Rigor, Potencia), es la dimensión femenina a la anterior (Chesed). Ejerce sobre ella una acción limitante, pero al mismo tiempo es la que produce cambios, que puede dirigir la energía de la cuarta sefira hacia las dimensiones inferiores del Árbol de la Vida, o bien interrumoir su fluído benéfico. La oposición entre estas dos Sefirot se manifiesta por una tensión en la que cada una intenta superar a la otra. Para que la Misericordia (Chesed) no sea vencida por el Rigor (Gevurah), necesita que el hombre nutra su vitalidad mediante las obras y la plegaria. El Sefer Yetzirah sitúa  esta dimensión al Norte de las 6 dimensiones del espacio. Corresponde a los meses de Iyar (Mayo) y Chesvan (Noviembre) del calendario hebreo. Es además influenciada por los signos Tauro y Escorpio del zodiaco.

La sexta sefira, Tiferet (Armonía), es la línea del medio del Árbol que, prosiguiendo la acción de las dos parejas de contrarios que la preceden, ejerce una función equilibrante, operando la integración de las cualidades específicas a ambos extremos opuestos y canalizando la energía resultante hacia la sefira inferior. Suele representarse por la letra vav del alfabeto hebreo cuyo valor numérico es 6, y dado que su característica fundamental es el poder unificador, se le asimila al Tetragramma.

Tetragramma

Tetragramma

Tiferet se sitúa al Este de los puntos cardinales y corresponde a los meses de Sivan (Junio) y Kislev (Diciembre) del calendario hebreo bajo la influencia de Géminis y Sagitario respectivamente.

La séptima se denomina Netzah (Eternidad), de energía masculina, cuya vocación es prolongar y hacer perdurar la energía superior que ha recibido, dirigiéndola hacia el nivel material, y cuya influencia se manifiesta por la capacidad de producir milagros. Netzah representa la estructura del lenguaje emocional. Se sitúa Arriba dentro de las seis dimensiones del espacio y corresponde al inicio del verano en el mes de Tamuz (Julio) y al inicio del invierno en el mes de Tevet (Enero). Otras palabras, marca el inicio a las estaciones gélida y cálida del año. Netzah se encuentra bajo las influencias zodiacales de Cáncer y Capricornio.

La octava es Hod (Majestad), al igual que todas las Sefirot femeninas precedentes, sirve de límite material y modelador de la potencia transportadora por su cónyuge masculino. Hod representa el lenguaje estructurado donde el sentido de la palabra se modifica en sentimiento tanto interior como exterior. Como potencia masculina es energía dadora y se sitúa Abajo dentro del conjunto de las seis (6) dimensiones del espacio. Los signos zodiacales de Leo y Acuario ejercen influencia directa sobre esta sefira. Al ser Leo una influencia zodiacal representada por el fuego, imprime un carácter de poder sobre lo influenciado. Por eso a las personas nacidas bajo la influencia de este signo suelen asociarceles con “los poderosos“. De otra mano, a los nacidos bajo la influencia de Acuario se les asocia con “los revolucionarios“.

La novena sefira es Yesod (Fundamento), o Justo, ya que forma parte de la columna central equilibrante. Es el soporte o fundamento del mundo sefirótico que la precede y cuyo contenido hace fluir, siendo de género masculino, hacia la última de las Sefirot. Está situada al Oeste del plano de las seis direcciones del espacio y recibe influencia de los signos Virgo y Piscis del zodiaco, lo que la situaría en los meses de Elul (Septiembre) y de Adar (Marzo) del calendario hebreo.

La décima sefira es Malkhut (Reino, Justicia, Materia), pues a través de ella se determina el destino de la creación. En términos cabalísticos es la dimensión más alejada del Bien. Solo a través de lo material trascendemos nuestro espíritu. Es la única dimensión inteligible a nuestros sentidos, es por eso que sólo a través de Malkhut podremos ascender a estados superiores dentro del árbol. Es energía femenina.

por Daniel Andrés Ospina López

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...
Advertisements

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Archives

  • November 2016
  • January 2016
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • June 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • July 2013
  • June 2013

Categories

  • Alquimia
  • Antroposophy
  • Architecture
  • Art
  • Hermetism
  • Mazdaism
  • Metaphysics
  • Mitología
  • Music
  • Mysticism
  • Photography
  • Qabbalah
  • Symbolism
  • Teosophy

Meta

  • Register
  • Log in

Blog at WordPress.com.

Cancel
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
%d bloggers like this: